Especialidad en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo
En el Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios Núm. 4 (CETis 4), la carrera de Técnico en Contabilidad prepara a los estudiantes para desarrollar competencias clave en la implementación de controles contables y fiscales tanto para personas físicas como para personas morales, y en general en la administración de recursos financieros de instituciones, comercios, etc.
Conectando soluciones, transformando realidades.
Un técnico en Soporte y Mantenimiento es un profesional capacitado para ensamblar, mantener, configurar y brindar soporte a equipos de cómputo, así como diseñar e instalar redes LAN que respondan a las necesidades tecnológicas de las organizaciones
Duración y Estructura
La carrera técnica comienza en el segundo semestre del bachillerato y concluye en el sexto. A lo largo de este periodo, los estudiantes cursan cinco módulos profesionales, sumando un total de 1,200 horas de formación técnica, complementadas con 300 horas de estudio independiente.
Conocimientos
Esta carrera técnica forma estudiantes con sólidos conocimientos en hardware, software y redes, desarrollando competencias esenciales tanto en el ámbito técnico como humano. La formación técnica recibida no limita la posibilidad de continuar estudios universitarios en áreas como ingeniería en sistemas, tecnologías de la información o afines. Por el contrario, sirve como una base sólida para la formación profesional futura. La creciente dependencia de equipos y redes de cómputo en todos los sectores hace que esta carrera sea altamente pertinente y con amplias salidas laborales. El egresado será capaz de ensamblar, configurar, reparar y dar soporte técnico a equipos de cómputo, así como diseñar, instalar y administrar redes locales. Todo ello bajo estándares técnicos y éticos profesionales. Las habilidades descritas permitirán a los egresados incorporarse al mercado laboral, continuar su educación superior o emprender como profesionales independientes. La estructura modular permite una formación progresiva, con énfasis en la práctica (80% sugerido), garantizando un aprendizaje significativo y aplicado a contextos reales. Además, se fomenta el trabajo autónomo, colaborativo y responsable, promoviendo la continuidad entre módulos y la integración de saberes.
Habilidades
Además de las competencias técnicas, el programa desarrolla habilidades para la vida y el trabajo en cuatro dimensiones:
El egresado también desarrollará competencias genéricas y disciplinares que refuercen su capacidad para comunicarse, resolver problemas, aplicar normas de seguridad, analizar información y trabajar en equipo, promoviendo así un enfoque integral.